A finales del 2023 se crea una plataforma conjunta entre CCOO y UGT para llevar una bateria de propuestas a la negociación con FEIQUE. La negociación se ha extendido en el tiempo, mas de la acostumbrada firma del mes de junio que la patronal aprovechaba para posteriormente no dar el caracter retroactivo desde enero, algo que defendió UGT recordando a los empresarios que en el anterior convenio 2021 - 2023 se había cedido puntualmente por estar en tiempos de pandemia e incertidumbre económica, pero ahora no estamos en esa tesitura y según los números declarados oficialmente eran de grandes beneficios.
CCOO, sindicato con más peso, firma el convenio sin tener la mayoria del peso de voto de la parte sindical, prácticamente sin poner encima de la mesa la batería de propuestas que pactó con UGT y cediendo la actual claúsula de revisión salarial frente al IPC al finalizar la vigencia del convenio, una de las prioridades de FEIQUE desde el inicio de la negociación. UGT inicia demanda por entender que no está avalado por la mayoria de la parte social con lo que no se puede publicar en el BOE, y entender que lo firma de CCOO es un acuerdo para ellos con la patronal. Finalmente y gracias a la NO FIRMA por parte de UGT se obliga a la patronal y CCOO a firmar un acuerdo con UGT para recuperar la claúsula revisión salarial para no perder poder adquisitivo en caso necesario.
Crea tu propia página web con Webador